Puntos clave
Permite determinar el nivel de sensibilidad alimentaria frente a más de 200 alimentos diferentes.
-
A200 analiza de forma directa la cantidad de anticuerpos IgG frente a los alimentos. Se trata de un análisis objetivo a diferencia de otras pruebas disponibles que realizan un análisis indirecto y subjetivo.
-
Requiere una sencilla muestra de sangre.
-
Resultados disponibles en aproximadamente 7 días laborales.
-
Informe de resultados atractivo, completo y fácil de comprender.
¿Para quién está indicada?
El test de sensibilidad alimentaria A200 está especialmente indicado en aquellas personas que presenten cualquiera de los siguientes síntomas sin diagnóstico previo de la causa de los mismos y/o sin mejoría con los tratamientos médicos habituales:
-
Trastornos gastrointestinales: dolores abdominales, estreñimiento, diarrea, hinchazón abdominal, síndrome del colon irritable, etc.
-
Afecciones dermatológicas: acné, eczema, psoriasis, sarpullidos, urticaria, picor, etc.
-
Molestias neurológicas: dolor de cabeza, migraña, mareo, vértigo.
-
Alteraciones respiratorias: tos, bronquitis, asma, rinitis, dificultad respiratoria, etc.
-
Alteraciones psicológicas: ansiedad, letargia, depresión, fatiga, hiperactividad (principalmente en niños), etc.
-
Trastornos músculo-esqueléticos: dolor muscular, rigidez, artritis, fibromialgia, etc.
-
Otros: retención de líquidos, etc.
ADVERTENCIA: Los síntomas relacionados con sensibilidad alimentaria son inespecíficos (hinchazón abdominal, gases, retención de líquidos, problemas dermatológicos…) y pueden ser comunes a otros procesos o patologías. Es importante descartar que las molestias que experimentas no sean debidas a una sensibilidad alimentaria sino a alguna enfermedad que curse con clínica similar. Si crees que este pudiera ser el caso, te aconsejamos que consultes con tu médico.
Esta prueba no está indicada y no se puede realizar en personas que sigan un tratamiento inmunosupresor.
Esta prueba no está recomendada en embarazadas, a no ser que su médico (u otro tipo de especialista que le vaya a hacer seguimiento de la dieta) lo estime oportuno.
No se recomienda realizar el test en niños menores de 8 años. Si los padres o tutores legales de niños menores de 8 años desean realizar el test A200, se aconseja que los resultados sean supervisados por un especialista.
¿Cuál es el procedimiento?
La prueba requiere de una muestra de sangre por lo que es necesario que acudas a un centro SYNLAB para realizarte la prueba así que ¡sigue los siguientes pasos!
-
Recibe un email con tu pedido de compra
-
Encuentra tu centro más cercano aquí
-
Acude al centro el día que prefieras o solicita cita previa en www.synlab.es
-
El día de tu visita, acude al centro (en ayuno de 4h mínimo) y muestra el email con tu pedido de compra (no es necesario llevarlo impreso) y tu documento de identidad
-
Podrás acceder a tus resultados online en www.synlab.es
Tipo de muestra

El test Sensibilidad Alimentaria A200 requiere una muestra de sangre por lo que es necesario acudir a un centro SYNLAB en ayuno de al menos 4 horas previas a la toma de la muestra.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.